Connect with us

Aniversario

Banco del Tesoro presente en la GAN con exposición Sucre Alfarero de Naciones

Nuestra institución dijo presente en una exposición homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, con motivo de la celebración de los 200 años de la fundación de Bolivia.

Loading

Publicado

en

(Caracas, 20-08-2025).- Nuestra institución dijo presente en una exposición homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, con motivo de la celebración de los 200 años de la fundación de Bolivia.

La sala uno, de la Galería de Arte Nacional (GAN), de la Fundación Museos Nacionales (FMN), muestra el lado humano, como estratega y militar, de uno de los hombres más importantes en la historia de nuestro continente, el Mariscal Antonio José de Sucre, dividido en cuatro estaciones: Las Últimas Batallas; Forjador de Naciones; Potosí, la Envidia del Universo y la Ajetreada Travesía tras su muerte.

Por parte del gobierno bolivariano, estuvo presente la viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, mientras que por nuestra institución asistieron: el presidente del Banco del Tesoro, Jimmy Berríos Ojeda; la vicepresidenta ejecutiva, Perla Benítez y los directores(as) generales, entre otros invitados.

Mary Pemjean, viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio, indicó que esta muestra destaca los momentos más relevantes de Sucre: “Es importante conocer obras emblemáticas de Arturo Michelena y Martín Tovar y Tovar y Tito Salas, que conectan con los hechos vinculados con el Mariscal Sucre, que han contribuido a nuestra identidad nacional y latinoamericana”.

El presidente de nuestra institución financiera, Jimmy Berríos Ojeda, expresó la importancia de conocer las etapas de la vida de Sucre y lo que significó para el nacimiento de varias naciones: “Tenemos el deber de honrar la memoria de nuestros libertadores, el Mariscal Antonio José de Sucre, fue el precursor en la creación de Bolivia, antes conocida como el Alto Perú. Su victoria en la Batalla de Ayacucho en 1824, aseguró también la independencia del Perú y luego, gracias a los líderes locales, se fundó la República de Bolívar”.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Banco del Tesoro y el Comité Internacional de Museos Monetarios y Bancarios del ICOM, además de la coordinación del Departamento de Educación de la Galería de Arte Nacional (GAN).

El museólogo Johan Rojas, y el numismático o conocedor del coleccionismo de monedas, Gerardo Cerrada, coincidieron en señalar que Antonio José de Sucre fue un hombre que se caracterizó por sus principios, inclusive con sus enemigos, tras su victoria fue benevolente con los realistas: “Sucre supo darle honor a los caídos, cuando en España fueron catalogados de manera despectiva como Los Ayacuchos, él los trató con respeto, luego de perder la montaña de Potosí. En cambio, para los enemigos de Sucre, él representaba la herencia del Libertador Simón Bolívar”, resaltó Cerrada.

La artista venezolana, Paola Burigo, también forma parte de la muestra histórica, presentando a un Sucre más juvenil, a partir de técnicas propias que plasma en sus dibujos.

Sadao Muraki, presidente de la Orquesta Municipal de Caracas, interpretó con su piano, algunos temas escogidos para la ocasión, llenando el recinto con notas musicales.

Este miércoles y jueves, trabajadores(as) irán con sus hijos(as) a la Galería de Arte Nacional a disfrutar de esta exposición lúdico-pedagógica, como parte de las actividades de nuestro 20 aniversario.

El Banco del Tesoro consolida su compromiso con la fuerza laboral, promoviendo iniciativas culturales como ésta, donde se conoce a través de la pintura y piezas históricas, el legado del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien fue clave en la creación, independencia y organización de Bolivia.

 

(Prensa Banco del Tesoro)

Publicidad Publicidad 2

Dirección: Calle Guaicaipuro, Torre Banco del Tesoro. Urb. El Rosal, municipio Chacao, Caracas. Venezuela
Banco del Tesoro, C.A. Banco Universal © RIF G-20005187-6. Todos los derechos reservados.