Aniversario

Celebración del 20 aniversario continuó con conversatorio económico y Bautizo del libro Banco del Tesoro

Un intercambio de saberes interesante y productivo, donde hubo un análisis económico y de la historia contemporánea de nuestro país, además del Bautizo del libro que reconoce el esfuerzo de las mujeres y hombres, que han permitido a la institución arribar con éxito a sus 20 años, fue la penúltima actividad de este aniversario, que sin duda, rindió homenaje al Banco que nació, creció y se desarrolló en Revolución, gracias a la visión del Comandante, Hugo Chávez, y del presidente, Nicolás Maduro.

Publicado

en

(Caracas, 29-08-2025).- Un intercambio de saberes interesante y productivo, donde hubo un análisis económico y de la historia contemporánea de nuestro país, además del Bautizo del libro que reconoce el esfuerzo de las mujeres y hombres, que han permitido a la institución arribar con éxito a sus 20 años, fue la penúltima actividad de este aniversario, que sin duda, rindió homenaje al Banco que nació, creció y se desarrolló en Revolución, gracias a la visión del Comandante, Hugo Chávez, y del presidente, Nicolás Maduro.

Un grupo de trabajadores(as) asistió a la Sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, donde cuatro panelistas de lujo, llenaron el recinto de reflexiones y datos de sumo interés. El moderador de la actividad fue nuestro presidente, Jimmy Berríos Ojeda, quien dio la bienvenida a: Sergio Lotartaro Tovar, ministro del Poder Popular para la Juventud, coordinador del Programa Emprender Juntos Venezuela y presidente del Banco Digital de los Trabajadores; William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas; Saúl Ameliach Rangel, viceministro de Economía Productiva del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas e integrante de nuestra Junta Directiva y Pedro Pacheco Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela.

Estuvieron presentes por nuestra institución: Luis Quiroz Rodríguez, Nixza Andreína Ramírez, Luis Eduardo Jiménez Herrera, Anmy Ivonett Pérez González y Willmary Carolina Sánchez Santana, integrantes de la Junta Directiva; la vicepresidenta, Perla Benítez, directores, gerentes generales, así como trabajadores(as) de nuestra institución financiera.

El presidente Jimmy Berríos, inició el *Conversatorio Venezuela: Economía Productiva más allá de toda sanción imperial*, destacando: «Nosotros no debemos olvidar lo que ha acontecido en el país, por ello esta es una de las actividades más importantes de nuestro aniversario, hay que revisar la historia, recordar qué es lo que ha pasado y cómo Estados Unidos, con sus gobernantes, nos ha sancionado, tratando de impedir el crecimiento económico del país. El presidente, Nicolás Maduro, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, han llevado adelante un programa exitoso de Recuperación Económica, que está surtiendo efecto, lo que podemos observar en las cifras que demuestran el crecimiento sostenido de la economía”.

Posteriormente, cedió la palabra a William Castillo, quien recordó que Venezuela ha sido sometida a sanciones para impedir su avance desde 2014. Indicó: “642 mil millones de dólares es la pérdida causada desde 2015 a 2022. Las sanciones generan dolor, son políticas crueles e inhumanas por parte de Estados Unidos. Contra Venezuela hay 3 leyes, un reglamento, unos listados de sancionados, el Banco del Tesoro está en ellas, así como William Castillo, quien también fue sancionado en su momento por el entonces presidente estadounidense, Joe Biden”.

Culminó señalando que lo más importante de este país es la capacidad que tiene su pueblo de convivir, la libertad que existe para trabajar, dialogar. Los bienes más preciados son la paz e independencia.

Otro de los ponentes, Saúl Ameliach Rangel, comentó: “Esta institución financiera es eficiente y no pierde de vista los lineamientos económicos, me siento honrado de formar parte de ella». Su exposición se basó en explicar el crecimiento de la tasa de protección efectiva de la industria nacional, que se logró por la unión de los sectores públicos y privados, haciendo un esfuerzo para no depender tanto de las exportaciones.

Luego, tuvo el derecho de palabra, Pedro Pacheco Rodríguez: «Voy a hablar del futuro, la canción dice 20 años no es nada, pero cuánto ha sucedido en ese tiempo: Nos marcó la pandemia, antes y después, marcó un hito histórico. Nuestro proceso fue superior a la resiliencia, perseverar en la adversidad. Hoy en día, tenemos la inteligencia artificial, que nos invita a no quedarnos atrás».

Destacó que en la medida en que seamos exitosos en nuestro metro cuadrado, en que tengamos un liderazgo transformacional, que impactemos a los demás, dejándoles un aprendizaje, poniendo actitud y pasión a lo que hacemos, afrontando el presente y el futuro con proactividad, estaremos dando un aporte importante al crecimiento económico del país.

Finalmente, Sergio Lotartaro Tovar, señaló: «Soy parte también del Banco del Tesoro. Voy a hablar del Emprendimiento y la Juventud. Hoy en cada una de las casas hay un emprendedor. El Programa Emprender Juntos Venezuela, junto a la Banca Pública, da financiamientos y forma a los emprendedores(as), en ningún país hay esto, todos los meses hay ferias en nuestro territorio. No hay política de emprendimiento en el mundo que supere a nuestra patria, eso nos llena de orgullo. Podemos decirle al mundo que el Banco del Tesoro ha hecho posible esta realidad».



Bautizo del libro

Finalizado el conversatorio, el presidente, Jimmy Berríos, proyectó parte de los hitos, los antecedentes y la evolución histórica de la creación del Banco del Tesoro en 2005, por parte del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, plasmados en el libro que compila estos momentos tan importantes. Leyó una parte de esta obra, hecha con mucho cariño para todos los trabajadores(as).

“Gracias al Comandante Hugo Chávez, un Quijote, que cumplió el sueño de otro Quijote, Simón Bolívar, en pleno 2005, se crea el Banco, que nacido en Revolución, debe incluir en sus indicadores financieros la felicidad y sonrisa de millones de venezolanos y venezolanas”…Felicidades, Banco del Tesoro, porque sé que la T de Trabajo, Tenacidad, Transparencia, Tecnología, Trasformación constante y Ternura por servir, nos seguirán definiendo en los años por venir”.

Por último, el presidente, llamó a las autoridades para que lo acompañaran en el Bautizo del libro: *Dos décadas, un tesoro. De cómo se hace banca en Revolución*. Un grupo de niños, simbolizando a la generación de relevo, que continuará el legado de los fundadores de la institución financiera mostró la obra a los presentes y la cubrió con pétalos de rosas, luego hubo un compartir para celebrar este momento tan especial.

 

(Prensa Banco del Tesoro)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

Salir de la versión móvil